Oportunidades Laborales

Postdoctoral Opportunity in Water Systems, Biodiversity, and Ecosystem Services in Africa

The Natural Capital Collaborative Program (NatCap), funded by the Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA) and supported by Environment for Development (EfD), invites applications for a postdoctoral position hosted by the Environmental Policy Research Unit (EPRU) at the University of Cape Town, South Africa.

This position aims to develop a research-policy interaction agenda in the areas of water systems, biodiversity, and ecosystem services across Africa. It offers a unique opportunity for early-career African researchers to engage in high-impact research and policy collaborations within an EfD center in an African country.

Position Overview

The postdoctoral fellow will:

  • Lead research and policy-driven initiatives on water systems, biodiversity, and ecosystem services in Sub-Saharan Africa.
  • Collaborate with an EfD host center (Ethiopia, Ghana, Kenya, Nigeria, Tanzania, or Uganda).
  • Engage policymakers and stakeholders to bridge the gap between academic insights and actionable policy.
  • Be hosted at the Ugandan EfD-center, working closely with the NatCap coordinator at EPRU-EfD South Africa and theme leaders.

Research Themes

🔹 Water Systems

  • Climate change impacts on water supply and resilience.
  • Inequality in access to and conservation of water resources.
  • Water management aligned with Sustainable Development Goals (SDGs).
  • Fair infrastructure development, tariff setting, and water demand management.

🔹 Biodiversity & Ecosystem Services

  • Valuation and integration of ecosystem services in decision-making.
  • Role of ecosystem services in sustainable agriculture.
  • Land use planning and habitat restoration.
  • Links between ecosystem services and water resource management.

Eligibility Criteria

✅ PhD in economics or a related field (completed in the past 5 years).
African nationality or permanent residency.
✅ Strong quantitative, analytical, and conceptual research skills.
✅ Excellent written and verbal communication skills in English.

Application Process

Interested candidates should submit:
📌 Cover Letter outlining interest and qualifications.
📌 Detailed CV.
📌 Research Statement (max 2 pages) aligning with NatCap objectives.
📌 Contact information for two referees.

Deadline: March 18, 2025, by 17:00 South Africa Standard Time (SAST).
📩 Submit applications to felicity.downes@uct.ac.za.
For inquiries, contact Prof. Amin Karimu at amin.karimu@uct.ac.za.

🌍 Join us in advancing impactful research and policy solutions for Africa’s water systems and biodiversity!

READ MORE
Oportunidades Académicas

🌍📚 New Academic Opportunity in Environmental Economics! 🌱

Are you a PhD or postdoctoral student interested in environmental and resource economics? This opportunity is for you!

📅 EAERE Summer School 2025

📍 Castle Seggau, near Graz, Austria

📆 June 7 – 13, 2025

🎯 Topic: “The Design of International Environmental Agreements: Drivers and Obstacles for Success”

👩‍🏫 Learn from world-class experts in environmental economics and global governance, featuring lectures by renowned professors from Bocconi, Graz, Kassel, Valencia, and more.

📌 Why join?

✅ Lectures from leading experts

✅ Cutting-edge methodologies: theoretical models, experiments, and simulations

✅ Accommodation in a castle with full board 🍽️🏰

✅ Networking with researchers from around the world

✅ Certificate of participation 📜

💰 Cost: EUR 440 (includes double-room accommodation and full board). Single-room option available for an additional fee.

🎓 Scholarships available for those in need of financial support.

📩 Apply by March 7, 2025 by submitting a single PDF with the required documents to eaere-summer-school@uni-graz.at

🔗 More details on the EAERE website. Don’t miss this incredible learning and networking opportunity! 🌱✨

#EAERE2025 #EnvironmentalEconomics #Research #Sustainability #AcademicOpportunity

READ MORE
Conferencias

¡Serie de Webinars EfD 2025!

Nos complace anunciar el inicio de la Serie de Webinars EfD 2025, un espacio de intercambio académico donde exploraremos investigaciones clave en economía ambiental y de los recursos.

Para inaugurar el año, contamos con la presentación de un estudio sobre Vietnam a cargo de Dr. Bui Bich Xuan, destacada investigadora en economía pesquera y conservación marina.

📢 Próximo Webinar

📌 Título: Factores que afectan el cumplimiento de la gestión pesquera basada en derechos en Vietnam
📅 Fecha: 26 de febrero de 2025
⏰ Hora: 1 PM CET
📍 Plataforma: Zoom

🎙️ Sobre la Ponente

La Dr. Bui Bich Xuan es docente e investigadora en la Facultad de Economía de la Universidad de Nha Trang. Obtuvo su Ph.D. en Economía con énfasis en Economía Ambiental y de Recursos en UiT-The Arctic University of Norway en 2017. Su trabajo se centra en la economía y gestión de la pesca y acuicultura, conservación de la biodiversidad marina y producción sostenible.

🔹 La participación en nuestros webinars es totalmente gratuita.
🔹 Invita a tu red y no te pierdas esta interesante discusión.
🔹 Las grabaciones estarán disponibles en el canal de YouTube de EfD.

¡Te esperamos!

READ MORE
Oportunidades Académicas

🌍📢 Exciting Opportunity: Sustainability Research Fellowships in Spain! 📢🌍

Are you a highly motivated researcher passionate about sustainability transformations and positive tipping points in the Global South? 🌱🔬 Fundación Carolina, in collaboration with Prof. Laura Pereira, is offering scholarships and grants for Ibero-American researchers across various academic levels and fields related to the 2030 Agenda for Sustainable Development.

🎓 Available Fellowships:
Master’s, PhD, and Post-doc scholarships
Mobility grants for professors
All research fields aligned with sustainability and development goals

📅 Deadlines:
📌 12 March 2025 – Postgraduate & Institutional Scholarships
📌 3 April 2025 – Other modalities

📍 Location: Spain 🇪🇸

💡 If you’re interested or know someone who might be, don’t hesitate to reach out! This is an incredible opportunity to advance your research in a world-class academic environment. 🌎✨

🔗 Apply now and be part of the change! 🚀

READ MORE
Conferencias

Webinar: Los desastres naturales y su impacto en Colombia.

🌍📢 ¡No te pierdas este interesante webinar! 📢🌍

Presentado por el Banco de la República y la Universidad Tecnológica de Bolívar, este evento contará con la participación de Jhorland Ayala como ponente y Aaron Espinosa como moderador. 🏛️📖

🔎 Tema: El impacto de los desastres naturales en Colombia 🌪️🌊🔥

📅 Miércoles 12 de febrero
🕔 5:00 p.m.
📺 Transmisión en vivo aquí: 🔗 YouTube Live

¡Acompáñanos y descubre cómo estos eventos afectan nuestro país! 💡🇨🇴

READ MORE
Oportunidades Académicas

Convocatoria para sesiones especiales – Congreso LAERE 2025

¡Envía tu propuesta!

Fecha límite: 15 de noviembre de 2024

Se invita a los miembros de la Asociación Latinoamericana de Economistas Ambientales y de Recursos (LAERE) a presentar propuestas de sesiones completas para el 1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Economistas Ambientales y de Recursos. El Congreso se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 19 al 21 de marzo de 2025. Este evento brinda a profesionales y académicos la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus investigaciones y promover nuestro campo de estudio.

Las sesiones organizadas tienen una duración de 75 minutos. Cada sesión especial es organizada por un presidente y cuenta con tres (3) ponentes que disponen de 25 minutos cada uno. Se requiere una presentación de diapositivas (por ejemplo, PowerPoint) para cada exposición oral, pero el sistema de envío en línea también permite a los participantes subir artículos completos u otros tipos de material de apoyo.

Los participantes que deseen formar parte del evento con una sesión organizada por LAERE deben enviar un archivo con la siguiente información:

· El título y un resumen de la sesión

· El enfoque de la sesión en términos de categorías temáticas amplias (por ejemplo, política agrícola y rural)

· El nombre, afiliación y datos de contacto del presidente de la sesión

· El/los autor(es), título y resumen de cada contribución

La frase “Call for Sessions Submission” debe aparecer en el nombre del archivo.

Enlace para enviar la propuesta: https://live.eventtia.com/es/call-for-sessions-laere

Las propuestas de sesión enviadas sin toda la información requerida no serán consideradas. Se enviarán confirmaciones electrónicas de las propuestas recibidas a todos los remitentes.

La fecha límite para enviar tu propuesta a LAERE es el 15 de noviembre de 2024.

Las propuestas serán preevaluadas por un comité designado por LAERE.

Se espera notificación de selección para el 10 de diciembre.

Para más información o para discutir tu participación, contacta a info@laere.org.

READ MORE
Eventos

🌍 ¡Save the Date! 7º Congreso Mundial de Economistas Ambientales y de Recursos (WCERE 2026)

📍 Lisboa, Portugal

🗓️ Del 29 de junio al 3 de julio de 2026

El Consejo Mundial de Asociaciones de Economistas Ambientales y de Recursos (WCEREA) se complace en anunciar que el 7º Congreso Mundial de Economistas Ambientales y de Recursos (WCERE 2026) se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio de 2026. Únete a nosotros en persona en el Campus de Carcavelos en Lisboa, Portugal, con algunos eventos híbridos como parte del programa.

Organizado por: Nova School of Business and Economics (Nova SBE)

Comité del Programa WCERE 2026:

  • Maria Antonieta Cunha e Sá (Nova SBE) – Co-Presidente
  • Simone Borghesi (EAERE) – Co-Presidente
  • Ken-Ichi Akao (AAERE)
  • Randall Walsh (AERE)
  • Selma Karuaihe (AFAERE)
  • Marcelo Caffera (LAERE)

Presidenta del Comité Organizador Local:

  • Maria Antonieta Cunha e Sá (Nova SBE)

Se anunciarán más detalles a su debido tiempo. Mientras tanto, asegúrate de marcar tu calendario del 29 de junio al 3 de julio de 2026. ¡Esperamos verlos a todos en Lisboa!

Asociaciones Miembro de WCEREA:

  • AAERE: Asociación Asiática de Economía Ambiental y de Recursos
  • AERE: Asociación de Economistas Ambientales y de Recursos
  • AFAERE: Asociación Africana de Economistas Ambientales y de Recursos
  • EAERE: Asociación Europea de Economistas Ambientales y de Recursos

Asociación Socio de WCEREA:

  • LAERE: Asociación Latinoamericana de Economistas Ambientales y de Recursos

Miembros de la Junta de WCEREA:

  • Budy Resosudarmo, Ken-Ichi Akao (AAERE)
  • Karen Fisher-Vanden, Randall Walsh (AERE)
  • Selma Karuaihe, Nnaemeka Chukwone (AFAERE)
  • Phoebe Koundouri (Presidenta), Simone Borghesi (EAERE)
  • Marcelo Caffera, Laura Alejandra Hernandez Bulla (LAERE)

¡Mantente atento a próximas actualizaciones!

READ MORE
Oportunidades Académicas

📢📚CALL FOR RESEARCH PROPOSALS: Mujeres en la Economía en el Sur Global (IEA)

La profesión económica en su totalidad está marcada por una representación inadecuada de mujeres. Aunque el problema general de los desequilibrios de género se está reconociendo gradualmente, los contornos precisos de esta subrepresentación no se comprenden del todo y necesitan ser documentados de manera más completa.

La Asociación Internacional de Economía (IEA) está buscando propuestas de investigación bien definidas que aborden la subrepresentación de las mujeres en la economía, especialmente en el Sur Global. El objetivo es identificar intervenciones efectivas que reduzcan la brecha de género en la profesión, abarcando la academia, publicaciones, conferencias y liderazgo.

Las propuestas pueden incluir la implementación de nuevas intervenciones o la evaluación de políticas existentes. La IEA prioriza propuestas centradas en Argentina, Colombia, Ghana y México, aunque también se aceptan propuestas de otros países en desarrollo.

  • Fecha límite de envío: 15 de noviembre de 2024
  • Para obtener más información y enviar su propuesta siga este enlace

Para obtener más información y enviar tu propuesta, visita el sitio web de IEA-WE.

READ MORE
Oportunidades Académicas

Escuela de Invierno EAERE en Economía de los Recursos y el Medio Ambiente – «Economía de la Biodiversidad»

Nos complace anunciar la Escuela de Invierno EAERE 2025 sobre el tema de Economía de la Biodiversidad, organizada por la Universidad Savoie Mont Blanc (USMB) en colaboración con la Asociación Europea de Economistas Ambientales y de Recursos (EAERE). La escuela se llevará a cabo del 19 al 24 de enero de 2025 en el Centre Jean 23 en Annecy-le-Vieux, Auvernia-Ródano-Alpes, Francia.

Enfoque: Economía de la Biodiversidad

El tema de este año, «Economía de la Biodiversidad», explorará las conexiones entre la economía, la biodiversidad y la naturaleza. Basado en la Revisión Dasgupta sobre la Economía de la Biodiversidad (2021), que subraya que la economía está «inmersa» en la naturaleza, la escuela examinará cómo la actividad económica se ve limitada por la biosfera y cómo el desarrollo sostenible depende de la biodiversidad.

A través de cinco conferencias impartidas por expertos, los participantes abordarán preguntas clave como:

  • ¿Cómo medimos la biodiversidad para el análisis económico y la contabilidad del capital natural?
  • ¿Qué papel pueden jugar las soluciones basadas en la naturaleza para abordar externalidades locales y globales?
  • ¿Cómo contribuye la biodiversidad a la resiliencia y el seguro económico?
  • ¿Qué papel juegan las políticas públicas y los mercados financieros para frenar la pérdida de biodiversidad?

Profesores y Temas

  • Ben Groom, Universidad de Exeter, Reino Unido: Introducción a la Economía de la Biodiversidad – Medición, Valoración y la Economía Inmersa en la Naturaleza
  • Stefan Baumgartner, Universidad de Friburgo, Alemania: Valores de Seguro y Resiliencia de la Biodiversidad
  • Anne-Sophie Crépin, Instituto Beijer de Economía Ecológica, Suecia: Modelización de Sistemas Económico-Ecológicos Complejos
  • Profesores adicionales y temas sobre política de biodiversidad y finanzas aún por confirmar.

¿Quiénes Pueden Postular?

La Escuela de Invierno está dirigida a estudiantes de doctorado y postdoctorales que estén avanzados en sus estudios y puedan presentar al menos un capítulo sustancial de su trabajo. Los postulantes aceptados deben ser miembros de EAERE 2025.

Proceso de Solicitud

Para postular, envía los siguientes documentos en un único archivo PDF a andrea.rangel-guevara@univ-smb.fr con el asunto “Application EAERE/USMB Winter School + Apellido”:

  1. Formulario de solicitud (disponible para descarga)
  2. Carta de motivación
  3. Currículum vitae
  4. Carta de recomendación del supervisor
  5. Primer borrador del trabajo a presentar (se aceptan trabajos completos y resúmenes extendidos)

Fechas Importantes:

  • Fecha límite de solicitud: 31 de octubre de 2024
  • Notificación de aceptación: 18 de noviembre de 2024
  • Fecha límite de inscripción: 29 de noviembre de 2024

Tarifa de Participación

La tarifa de participación es de 440 EUR, lo que cubre:

  • Alojamiento en habitaciones compartidas del 19 al 24 de enero de 2025
  • Pensión completa durante el programa
  • Materiales del curso y diploma de participación

Un número limitado de becas de viaje puede estar disponible para aquellos participantes sin suficiente financiación institucional.

Para más detalles, visita la convocatoria completa en el sitio web de EAERE o contacta con la Secretaría de la Escuela de Invierno en ws2025.eaere@univ-smb.fr.

¡Postula ahora y sumérgete en el campo de la Economía de la Biodiversidad!

READ MORE

Becas de Investigación del Instituto Coase para «Instituciones y Adaptación al Cambio Climático en Países en Desarrollo»

El Instituto Ronald Coase ofrece una excelente oportunidad para jóvenes académicos interesados en estudiar el papel de las instituciones en la adaptación al cambio climático en países en desarrollo. Como parte de su programa de investigación, el instituto financiará hasta tres becas competitivas de hasta $20,000 cada una.

El enfoque de la investigación es «Instituciones y Adaptación al Cambio Climático – en Países en Desarrollo». Las becas están dirigidas a apoyar investigaciones empíricas que exploren cómo las instituciones, tanto formales como informales, influyen en la capacidad de un país para responder y adaptarse a los impactos del cambio climático.

Detalles Claves:

  • Tema de investigación: Instituciones y adaptación al cambio climático en países en desarrollo
  • Número de becas: Hasta 3
  • Monto de la beca: Hasta $20,000 cada una

El comité de selección evaluará la claridad e importancia de la pregunta de investigación, el rol de las instituciones en el análisis y la viabilidad del estudio empírico propuesto. Esta es una excelente oportunidad para contribuir a investigaciones cruciales en economía ambiental con el respaldo financiero necesario.

¿Quiénes pueden postular?

  • Estudiantes de doctorado
  • Investigadores postdoctorales
  • Académicos en el inicio de su carrera
  • Otros jóvenes académicos

Si tu investigación se centra en la dinámica institucional en la adaptación al cambio climático y buscas financiamiento para avanzar en tu trabajo, te alentamos a postular.

Fecha límite para postular: 4 de noviembre de 2024

Para obtener más detalles sobre el programa, visita www.coase.org/researchprogramcall.htm.

Cualquier duda puede dirigirse a dhargis@coase.org o dominic.parker@wisc.edu.

READ MORE