Únete al Seminario Web de 4Nature: El Caso de Negocio para HIFOR

Imagen cargada

Fecha: Miércoles, 22 de mayo de 2024
Hora: 1:00 – 2:00 PM EST
Plataforma: Zoom

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, explora una iniciativa innovadora dirigida a proteger nuestros valiosos bosques tropicales. La Iniciativa de Inversión en Bosques de Alta Integridad (HIFOR) está diseñada para crear una nueva clase de activos climáticos y de biodiversidad para financiar la protección de los bosques tropicales de alta integridad. Estos bosques, mínimamente impactados por actividades humanas, juegan un papel crucial en la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

¿Por qué asistir?

  • Conéctate con líderes que están resolviendo desafíos de conservación en todo el mundo.
  • Aprende sobre herramientas innovadoras en finanzas y economía para la conservación.
  • Accede a recursos y estudios de caso para mejorar tus esfuerzos de conservación.

Resumen del Seminario Web

La Iniciativa HIFOR, lanzada por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), tiene como objetivo desarrollar un activo negociable que reconozca y recompense los servicios climáticos esenciales y la conservación de la biodiversidad que proporcionan los bosques tropicales intactos, incluyendo su papel en la eliminación continua de CO2 de la atmósfera.

Ponentes

  • Tom Evans, Ph.D. – Director Senior de Conservación de Bosques, WCS
  • Ashley Camhi, Ph.D. – Directora de Finanzas Innovadoras, Bosques y Clima, WCS
  • Charlotte Streck – Cofundadora, Climate Focus
  • David Meyers – Director Ejecutivo, Conservation Finance Alliance (Moderador)

No te pierdas esta oportunidad de interactuar con expertos y aprender sobre soluciones innovadoras para proteger la biodiversidad de nuestro planeta.

¡Regístrate ahora y únete a este espacio el 22 de mayo!

READ MORE

Nueva Calculadora de Impactos Mineros: Estimando el Costo Socio-Ambiental de la Minería Ilegal

Fecha: 10 de Mayo 2024

En un esfuerzo continuo por combatir las consecuencias socioambientales de la minería ilegal, el Centro de Sostenibilidad Financiera (CSF) se complace en anunciar la última actualización de nuestra pionera Calculadora de Impactos Mineros. Desarrollada inicialmente en 2021 para ayudar al gobierno brasileño a enfrentar las operaciones mineras ilegales, esta herramienta es la primera en el mundo diseñada para calcular los costos socioambientales asociados con la minería ilegal de oro.

Este año, la versión actualizada de la calculadora expande su alcance a toda América Latina y el Caribe, con implementaciones iniciales en países como Perú, Guyana, Bolivia y Surinam. La calculadora proporciona estimaciones vitales sobre los daños potenciales que la minería ilegal puede causar tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, ofreciendo una base sólida para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

La Calculadora de Impactos Mineros es un testimonio del poder de las herramientas económicas en la resolución de desafíos críticos para la conservación y el desarrollo sostenible. Con planes de expandir su compatibilidad a más países, CSF demuestra su compromiso con la protección ambiental y el desarrollo social a nivel global.

Para más información sobre esta innovadora herramienta y su aplicación, les invitamos a leer el artículo completo en Mongabay, que detalla el trabajo y los logros alcanzados con la Calculadora de Impactos Mineros.

Puede leer más sobre la Calculadora en el último artículo de Mongabay este trabajo. 

READ MORE